Retraso de la entrada en vigor de la llevanza electrónica del IVA mediante el suministro inmediato de información (SII)
Debemos informar que la puesta en marcha del nuevo sistema de gestión electrónica del IVA, bautizado como Sistema SII (Suministro Inmediato de Información), parece dudoso que su entrada en vigor se produzca en el mes de enero de 2017.
Hay que recordar que la Agencia Tributaria anunció en octubre de 2014 el lanzamiento de una estrategia de modernización en la gestión del IVA, que permitiría agilizar las devoluciones, proporcionar al contribuyente los datos fiscales para su declaración y practicar las actuaciones de comprobación de manera más ágil y efectiva.
Así, se obligaría a las empresas a remitir a Hacienda información en tiempo casi real de las facturas emitidas y recibidas. El proyecto, bautizado como SII (Suministro Inmediato de Información), debía entrar en vigor en enero de 2017. Sin embargo, el retraso en la aprobación del Real Decreto (Proyecto de Real Decreto para la modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del Impuesto sobre el Valor Añadido), de desarrollo de la medida y la circunstancia de que el Gobierno se haya mantenido en funciones, ha supuesto la paralización, por ahora, de dicho proyecto.
La Agencia Tributaria ha trabajado más de dos años en el proyecto SII (Suministro Inmediato de Información), que publicitó desde octubre de 2014 para que las empresas estuvieran preparadas cuando en enero de 2017 entrara en vigor. Sin embargo, ese plazo no se cumplirá.
El borrador de Real Decreto que desarrollaba la obligación para las empresas de informar del IVA en tiempo real se publicó en julio de 2015, pero no llegó a aprobarse antes de la celebración de las elecciones generales. Fuentes de Hacienda alegan que no dio “tiempo a finalizar la Última etapa de análisis del borrador”, y por tanto ahora, parece que esta obligación tributaria no entrará en vigor el 1 de enero de 2017, como se había previsto en principio.
Dado que parece que el Gobierno no va a impulsar su aprobación, será muy poco probable la puesta en marcha del Sistema SII en el período previsto, y en todo caso deberá retrasarse para dar margen a que las empresas afectadas puedan modificar sus sistemas informáticos para adaptarse a esta nueva obligación.
Proyecto de Real Decreto donde se desarrolla el Suministro Inmediato de Información de IVA (SII)