Régimen de Empleadas de hogar. Jubilación

CONSULTA

Una persona tiene contratada una empleada del hogar que ha cumplido recientemente 65 años (nacida 08-10-49) y según consulta a la Seguridad Social ya cumple el requisito de edad exigida para jubilarse (65 años y 2 meses para el año 2014, según sus tablas). Tiene 34 años y 10 meses cotizados.

Sociedades Civiles. Impuesto de Sociedades. Tributación de socios

CONSULTA

A) Las Sociedades Civiles cuya actividad es la agricultura y la ganadería, no están consideradas s / el Código de Comercio como mercantiles (C. Comercio arts. 2, 116, 117, 124 y 1670). Por tanto podrían seguir tributando sus partícipes por IRPF en régimen de atribución de Rentas. Esto con independencia que en el futuro  en la tramitación del nuevo C. de Comercio puedan ser consideradas como “de carácter mercantil” y por tanto pasar a tributar en IS. ¿Es así? ¿Opinan que esta consideración de “mercantiles de las S. Civiles Agrarias es probable?

Periodo de prueba y su extinción

ANTECEDENTES

Se contrata una trabajadora a tiempo parcial (50%) mediante un contrato temporal (inicio el 12 de enero y finalización el 30 de abril). Ambas partes acuerdan un mes de prueba. Desde el día 15 de enero (inclusive) no acude al trabajo alegando una enfermedad de su abuela que reside fuera del municipio donde tiene el trabajo. El convenio le concede 4 días remunerados ampliables como máximo a un mes sin sueldo a partir del quinto día en el caso de hospitalización o sin hospitalización que precise reposo domiciliario de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad.

Arrendamientos urbanos. Extinción de contrato

ANTECEDENTES

Local alquilado en contrato de fecha 20 enero de 1971. En 1974 se empezaron a hacer los recibos de alquiler a nombre del yerno del inquilino que consta en el contrato. Y es el que actualmente sigue explotando el local. Hace 10 años el que actualmente ocupa el local se divorció (no se si este dato es relevante o no) y este año 2014 ha solicitado la jubilación parcial.