Sociedad Responsabilidad Limitada. Adopción acuerdos Junta General

CONSULTA

Una Sociedad Limitada tiene 202 participaciones; El Socio A tiene 100 participaciones; El socio B tiene 25 participaciones y el usufructo de otras 50 participaciones; El socio C tiene 12,50 participaciones y la Nuda Propiedadde 50 participaciones. El socio D tiene 14,50 participaciones. Todos los socios a excepción del socio D, quieren adquirir una cartera de clientes al Sr. X, a cambio de un precio concreto y de que el Sr. X preste sus servicios en la sociedad.

¿Puede hacer algo el socio D para evitar esta adquisición de cartera de clientes y evitar que el Sr. X termine trabajando en su empresa? 

Ley de Sociedades Laborales y Participadas

Mediante esta Ley 44/2015 de Sociedades Laborales y Participadas, que entrará en vigor el próximo 14 de noviembre (no obstante, de acuerdo con su DT 1ª, los expedientes relativos a las Sociedades Laborales que se encuentren tramitándose a la entrada en vigor de esta ley se resolverán por las normas vigentes en la fecha de su iniciación), establece un nuevo marco jurídico para estas entidades societarias, con los objetivos básicos de actualizar y mejorar el contenido de la Ley 4/1997, de Sociedades Laborales (que se deroga), en función de las reformas llevadas a cabo en el ámbito del derecho de sociedades, y reforzar la naturaleza, las funciones y la caracterización de la sociedad laboral como enti­dad de la economía social, poniendo de relieve sus especificidades.

Reglamento de los Servicios de Prevención

Real Decreto 899/2015, de 9 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.

IVA. Inversión sujeto pasivo

CONSULTA

Tenemos el siguiente caso en referencia a la aplicación de uno de los nuevos supuestos de inversión del sujeto pasivo en el tema inmobiliario:

-La empresa Aha pagado por una opción de compra como un inmueble 300.000 €.

– La nave estará afecta a la actividad empresarial dela entidad A.

– La construcción del inmueble la está realizando el propietario del local (empresa B).

– Nosotros (empresa A) nos hemos comprometido a alquilar dicho local durante al menos 4 años, durante los cuales, podríamos en cualquier momento ejercer la opción de compra.

– Ahora se han realizado la instalación eléctrica del local, cuya factura ha de asumirla empresa A.