Ampliados los supuestos de utilización de tarjetas de débito y de crédito para pagar deudas con la Seguridad Social

Mediante la Resolución de 26 de diciembre de 2014, de la Tesorería General de la Seguridad Social, por la que se autoriza la utilización de tarjetas, que entró en vigor el día 15 de enero de 2015, queda derogada la Resolución de 4 de marzo de 2011, de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), por la que se autoriza la utilización de tarjetas, tanto de débito como de crédito, como medio de pago de las deudas con la Seguridad Social en vía ejecutiva.

Jubilación parcial con contrato de relevo

Se plantea la empresa a petición de un trabajador de 62 años, si le puede interesar económicamente la Jubilación anticipada y parcial de referido trabajador asociando a dicha modalidad la celebración de un Contrato de Relevo.

Funcionamiento de la normativa sobre fiscalidad internacional. El Impuesto sobre la Renta no Residentes (IRNR): ¿dónde se aplica?, ¿quién está obligado a tributar?

Cada día son más frecuentes las operaciones mercantiles entre ciudadanos de distintos países. Ello es consecuencia de varios factores: el primero y más importante es la creciente internacionalización de la economía española en ambas direcciones, es decir, la mayor presencia de empresas extranjeras en España y la mayor actividad de nuestras empresas en el extranjero. Y a las empresas les siguen los individuos, que establecen de manera creciente relaciones sociales y económicas que rebasan las fronteras nacionales. El Estado español ha tenido por fuerza que reaccionar ante estas nuevas situaciones, por un lado, ampliando y actualizando la red de convenios internacionales de doble imposición, y, por otro, refinando sus normas internas en materia de tributación internacional, cuya complejidad y sofisticación han aumentado espectacularmente en los últimos 10 o 15 años. Estos nuevos desarrollos normativos se han encontrado, por otra parte, con un derecho tributario técnicamente avanzado y maduro en el aspecto científico en condiciones de asimilarlos.

Aprobado el nuevo sistema de liquidación directa de cotizaciones a partir de 2015

Con el nuevo procedimiento, la Seguridad Social facturará directamente a los empresarios las cotizaciones sociales, en lugar de ser la empresa quien comunique su liquidación. Todo el procedimiento se hará por vía telemática.