Notificaciones electrónicas en verano

Les recordamos a los contribuyentes que están incluidos en el régimen de notificaciones electrónicas la posibilidad que tiene de optar por 30 días naturales anuales en los que Hacienda no puede notificarles a través de la Dirección Electrónica Habilitada (buzón electrónico). Estos 30 días son de libre elección, con el único requisito de solicitarlos con una antelación mínima de 7 días naturales al primer día en que vaya a surtir efecto, sin necesidad de agrupar un mínimo de días.

Si su empresa está inscrita en el sistema de notificaciones electrónicas, recuerde que puede seleccionar hasta 30 días naturales al año (consecutivos o no) durante los cuales la Administración tributaria no podrá depositar notificaciones en su buzón electrónico.

iusTime apuesta por la Asesoría Online

La Agrupación de Asesorías iusTime vuelve a demostrar su apuesta tecnológica apostando por un proyecto de Asesoría Online. Para ello ha firmado un acuerdo de colaboración con la firma Amado Consultores que permitirá que los despachos asociados dispongan de los medios tecnológicos adecuados para la oferta y prestación de sus servicios profesionales de asesoría también por Internet.

Cada vez más cerca el Sistema de Liquidación Directa (Proyecto Cret@)

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha venido trabajando en los últimos años en el nuevo sistema de liquidación directa de cotizaciones (Proyecto Cret@) a la Seguridad Social, que le permitirá adoptar un papel activo en el proceso de recaudación, pasando de un modelo de autoliquidación a un modelo de facturación, así como proporcionar mayor información sobre las cotizaciones a empresas y trabajadores a través de un modelo de atención personalizado y multicanal.

Los objetivos prioritarios del proyecto son: minimizar los errores al asumir la TGSS la aplicación de las reglas de cotización y contrastar los datos con carácter previo a la liquidación y mejorar la transparencia y la forma de relación con las empresas basada en un sistema plenamente telemático eliminando la necesidad de actuaciones presenciales y en soporte papel.

La asesoría online. Un canal complementario

Cualquier empresa utiliza internet tanto para prestar como para vender sus servicios. ¿Un despacho profesional puede ignorar  las oportunidades de la asesoría online sea cual sea su tamaño?

Sólo unos pocos despachos  están sacándole partido a la asesoría online utilizándola como un canal complementario a la relación tradicional que se mantiene con los clientes. El resto o no creen o lo ven como algo todavía lejano aunque son conscientes de su importancia y tal vez no sepan por dónde empezar.